• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
UPPI
  • QUIENES SOMOS
    • QUE ES UPPI
    • EQUIPO DE UPPI
  • QUE HACEMOS
    • QUE HACEMOS
    • NUESTRO MARCO DE TRABAJO
    • HERRAMIENTA DE AUTODIAGNÓSTICO EMPRESAS
    • GUÍA PARA EMPRESAS
  • SE PARTE DE UPPI
  • DOCUMENTOS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú

FUNDACIÓN ARCOR Y JUNJI FIRMAN CONVENIO PARA PROMOVER LA VIDA ACTIVA EN LA NIÑEZ

25/06/2020/en Noticias /por fjimenez@argumental.cl

Equipos educativos de jardines infantiles de la JUNJI serán capacitados como promotores de vida activa gracias a la alianza con Fundación Arcor.

 

Santiago 25 de junio.  Este miércoles 24 de junio, la Fundación Arcor inició el curso de promotoras de vida activa para la primera infancia en su segunda versión 2020, esta vez en alianza con la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI.

 

La instancia que se realiza en forma e-learning, capacitará a cerca de 50 educadoras de párvulos y técnicos de jardines infantiles de la región Metropolitana por un periodo de cuatro meses.

 

La entrega educativa aborda temas como, el enfoque de derechos de la niñez y en particular el derecho al juego; la importancia del movimiento y los beneficios de un estilo de vida saludable para niños y adultos. Así también, el desarrollo de habilidades motrices en la primera infancia y el rol de las educadoras en la promoción del juego activo.  

 

Sobre esta nueva etapa del curso, la Directora de la Fundación Arcor Chile, María Laura Berner, señaló: “valoramos que en medio de la emergencia sanitaria este año podamos implementar programas de formación que entregan más herramientas a las educadoras, y contar por primera vez con una alianza con JUNJI, que favorece que estas prácticas y aprendizajes se vayan masificando y llegando a más educadoras en el país”. 

 

En tanto, la Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, Adriana Gaete, agradeció el apoyo de la Fundación para la formación continua de los equipos educativos. “El juego y poner al centro de las prácticas educativas a los niños y niñas son parte de nuestros pilares. Por lo que buscamos que los equipos de los jardines infantiles se vayan constantemente actualizando y reflexionen acerca de su quehacer. En ese sentido, valoramos mucho esta alianza”, expresó. 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.uppi.cl/wp-content/uploads/2020/07/F3-1.jpg 560 1024 fjimenez@argumental.cl https://www.uppi.cl/wp-content/uploads/2018/12/UPPI.png fjimenez@argumental.cl2020-06-25 13:10:552020-07-01 13:11:13FUNDACIÓN ARCOR Y JUNJI FIRMAN CONVENIO PARA PROMOVER LA VIDA ACTIVA EN LA NIÑEZ

Noticias

  • Socios de la red UPPI inician nuevo curso sobre “Vínculos en la Primera Infancia”13/01/2021 - 13:17
  • LAS EMPRESAS Y SUS ACCIONES EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DURANTE LA PANDEMIA17/11/2020 - 21:11
  • El trabajo y la crianza en tiempos de pandemia01/07/2020 - 13:26
  • FUNDACIÓN ARCOR Y JUNJI FIRMAN CONVENIO PARA PROMOVER LA VIDA ACTIVA EN LA NIÑEZ25/06/2020 - 13:10
  • El rol de la mujer chilena en la sociedad y en la empresa06/03/2020 - 10:40
  • UPPI CELEBRÓ 7MO ANIVERSARIO DESTACANDO EL COMPROMISO DE DIVERSAS INSTITUCIONES CON LA NIÑEZ10/01/2020 - 09:23
  • En presencia de autoridades y Organismos internacionales UPPI – Empresas Unidas por la Infancia junto a Chile Crece Contigo lanza catálogo de buenas prácticas empresariales en conciliación Trabajo y Familia.22/11/2019 - 13:20
  • Red de Empresas Unidas por la Infancia – UPPI Lanza herramienta de autodiagnóstico empresarial en presencia de autoridades. “Empresas y Derechos de la Niñez”28/10/2019 - 18:57

Empresas Unidas por la Infancia UPPI es una alianza multisectorial sin fines de lucro constituida el año 2012 para fomentar el diálogo y discusión sobre la importancia de la infancia como etapa primordial en el desarrollo de las personas, velando por que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El rol de la mujer chilena en la sociedad y en la empresa El trabajo y la crianza en tiempos de pandemia
Desplazarse hacia arriba